La tarjeta de crédito se ha convertido en una herramienta indispensable para millones de personas, permitiendo compras a plazos, acceso a beneficios exclusivos y un mejor control financiero.

Anúncios

En países de habla hispana como México, Argentina, Colombia o Chile, las tarjetas de crédito están cada vez más presentes en el día a día del consumidor. Pero, ¿cómo elegir la mejor tarjeta? ¿Y cómo obtener un límite de crédito alto? Eso es lo que explicaremos en este artículo.

Tarjetas de Crédito: Cómo Funcionan y Cuáles Son las Principales Opciones

Una tarjeta de crédito te permite comprar ahora y pagar después, generalmente con un plazo de hasta 30 días para saldar la factura completa. También puedes pagar en cuotas, aunque con intereses que varían según el banco. Las tarjetas son emitidas por instituciones financieras con diferentes franquicias (Visa, Mastercard, American Express, etc.) y condiciones particulares.

Tipos de tarjetas de crédito

Tarjetas básicas: Ideales para quienes están comenzando su historial crediticio. No ofrecen muchos beneficios, pero suelen tener una anualidad baja o nula. Ejemplos: Nubank, Santander Free, Banorte Clásica (México).

Tarjetas intermedias: Ofrecen programas de puntos, devolución de dinero (cashback) o seguros de viaje. Algunos ejemplos incluyen BBVA Visa Internacional, Itaú Click Visa, Banco de Chile Mastercard.

Tarjetas premium o black: Indicadas para personas con ingresos más altos. Ofrecen salas VIP en aeropuertos, acumulación de millas, seguros completos y servicios de concierge. Ejemplos: American Express Platinum, Visa Infinite Santander, Mastercard Black de Banco Macro (Argentina).

¿Cómo funciona el límite de crédito?

El límite de crédito es el valor máximo que puedes gastar con la tarjeta. Cada banco lo establece con base en:

• Tus ingresos declarados

• Tu historial crediticio

• Tu nivel de endeudamiento

• Tu relación previa con la entidad bancaria

Al inicio, es normal recibir un límite bajo, pero este puede aumentar con el tiempo si utilizas la tarjeta con frecuencia y pagas puntualmente.

¿Cómo Obtener un Límite de Crédito Alto?

Una de las preguntas más frecuentes de los usuarios es cómo obtener una tarjeta con límite alto. La buena noticia es que, con algunas estrategias simples, puedes aumentar tu capacidad de compra.

1. Mantén tu historial limpio

Tener un buen historial crediticio es clave. Si estás reportado como moroso o tienes deudas sin pagar, tus posibilidades disminuyen considerablemente.

2. Actualiza tus ingresos

Aunque tengas buenos ingresos, el banco solo lo sabrá si presentas comprobantes actualizados. Muchos bancos permiten subir esta información fácilmente a través de sus apps.

3. Usa la tarjeta con frecuencia

Los bancos valoran a los clientes activos. Usa la tarjeta para tus compras del día a día, como supermercado, gasolina o servicios. Eso genera confianza.

4. Paga siempre a tiempo

Pagar a tiempo es fundamental. Evita el pago mínimo y procura pagar el total para mantener una buena imagen frente al banco.

5. Solicita aumento de límite

La mayoría de las aplicaciones bancarias permiten solicitar aumentos de límite cada cierto tiempo. Hazlo cada 3 o 4 meses si estás utilizando tu tarjeta regularmente.

6. Construye una buena relación con el banco

Clientes con cuentas activas, inversiones o depósitos en el banco tienen más posibilidades de recibir límites mayores. Relacionarte bien con la institución es una gran ventaja.

Beneficios y Consejos para Usar tu Tarjeta con Inteligencia

Usar la tarjeta de manera estratégica trae muchos beneficios, pero también exige responsabilidad.

Beneficios principales:

Programas de puntos o cashback: Gana millas para viajes o recibe dinero de vuelta por tus compras.

Seguros gratuitos: Como seguros de viaje, protección de compras y extensión de garantía.

Compras a plazos sin intereses: Perfectas para adquirir productos de alto valor.

Control de gastos: Las apps modernas ofrecen estadísticas y categorización automática para ayudarte a controlar tus finanzas.

Consejos importantes:

Evita cuotas con altos intereses: Si puedes, paga al contado o en cuotas sin interés.

Revisa la anualidad: Compara beneficios y verifica si vale la pena pagarla o si te conviene una tarjeta sin cuota.

No gastes más de lo que puedes pagar: Usa el crédito como una herramienta, no como dinero extra.

Conclusión

La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para tu vida financiera, si se usa con inteligencia. En los países de habla hispana hay opciones para todos los perfiles, desde tarjetas básicas hasta versiones premium con grandes beneficios.

Si tu objetivo es obtener un límite alto, recuerda: paga a tiempo, usa la tarjeta regularmente, presenta tus ingresos actualizados y cultiva una buena relación con tu banco. Así, no solo accedes a mayores límites, sino también a productos financieros más exclusivos y beneficiosos.

Publicado em 16 de abril de 2025.